El repositorio de WordPress.org admite licencias Creative Commons BY y BY-SA que desde su versión 4.0 son compatibles con GNU General Public License. Esta decisión amplia la cantidad de recursos bajo licencias copyleft que pueden ser utilizados en plugins y themes del respositorio oficial.
Vamos a aprender como obtener el primer medio insertado en un post (vídeos, audios, mapas, etc) utilizando la función get_media_embedded_in_content(). Veremos ejemplos específicos de medios propios y de proveedores externos como YouTube, Vimeo, SoundCloud y Google Maps.
En este tutorial veremos las funciones wp_style_add_data() y wp_script_add_data() que nos permiten añadir meta datos a hojas de estilo y archivos js, entre ellos los condicionales de Internet Explorer.
En este post aprenderemos como asignar la imagen destacada (post thumbnail) de forma automática si no se establece una de forma manual. Veremos como hacerlo en posts nuevos y también como actualizar los posts antiguos.
Te presento los pasos más sencillos y efectivos para pasar WordPress desde HTTP a HTTPS y que todo siga funcionando perfectamente. Internet se mueve hacia el uso universal de conexiones encriptadas y utilizar HTTPS será obligatorio en el futuro para cualquier comunicación en Internet. Toca moverse.
En PHP 7 los constructores estilo PHP 4 quedarán obsoletos y WordPress los ha marcado como depreciados en el core desde su versión 4.3. WP_Widget es probablemente el constructor de este tipo más utilizado y ya no se debe utilizar. ¿Cuál es la solución? Utilizar __construct.
Un pequeño tutorial para forzar que todos los usuarios tengan el mismo esquema de colores en wp-admin y que no puedan seleccionar otro desde la configuración de su perfil.
El funcionamiento en cascada de CSS nos permite sobreescribir los estilos aplicados por un plugin fácilmente cargando nuestro propio CSS posteriormente. Pero en determinadas situaciones puede ser mucho mejor reemplazar al completo el stylesheet del plugin por otro. Apredamos como.
Hoy aprendemos a personalizar la barra de administración de WordPress eliminando todos los enlaces y menús que nos sobran, que no queremos o que no utilizamos y nos sobrecargan la vista. Ya verás lo fácil que es.
Los pingbacks y trackbacks permiten recibir notificaciones cuándo un post ha sido enlazado desde otra web. Vamos a aprender que son exactamente, como funcionan y como podemos deshabilitarlos en WordPress.