Utilizando las dimensiones personalizadas de Google Analytics podemos tener acceso a todos los datos de nuestra audiencia en cada categoría de WordPress. En este post aprendemos como hacerlo.
Leer
En este artículo tratamos sobre cómo poner una web en «modo mantenimiento» o «modo en construcción» desde una perspectiva SEO. Nos centraremos en las redirecciones y cabeceras HTTP adecuadas para estas situaciones que suponen un corte temporal de la web.
Leer
La actualización continua y mejora progresiva del contenido, a veces llamada estrategia evergreen content, puede tener efectos SEO positivos y mejorar en el posicionamiento en buscadores. En este post veremos en que se basa y como se puede implementar en WordPress.
Leer
Los errores 404 son parte normal de una web. En este post veremos que son, como pueden afectar al SEO y como deberían tratarse, cuándo solucionarlos y cuándo no hay que prestarles atención.
Leer
El archivo robots.txt predeterminado de WordPress es, en general, el mejor que puedes tener. En este post explico por qué, cómo puede afectar al SEO y cómo modificarlo si lo necesitas.
Leer