Los template tags son funciones destinadas a mostrar piezas de información dentro de los templates de WordPress. Por ejemplo, the_title() es un template tag que muestra el título del post actual. El uso de estas funciones es muy sencillo, como también lo es la creación de template tags personalizados.
La mejor caché client-side para los documentos HTML es ninguna. Los documentos HTML son dinámicos por naturaleza y como tales, salvo contadas excepciones, no deberían almacenarse en la caché de los navegadores. Te explico cómo y por qué.
El icono de sitio, muy conocido como favicon, se puede añadir a WordPress desde el Customizer (panel de personalización). Fue integrado en el core en WordPress 4.3 y genera el favicon y los iconos para los sistemas operativos más habituales como iOS, Android y Windows.
Aunque es muy importante mantener WordPress actualizado, avisar a todos los usuarios de que hay una actualización disponible puede ser molesto. En este post aprenderemos como mostrar el aviso sólo a los administradores.
El atributo title tiene problemas de accesibilidad muy importantes y por ello los casos de uso adecuado son muy limitados. Tal es así, que incluir información disponible sólo en este atributo es desaconsejado desde HTML5. Veamos cuáles son estos problemas y como utilizar el atributo title de forma correcta.
Los operados null coalesce (fusión de null) y spaceship (operador de comparación combinada) son dos operadores disponibles desde PHP 7 y que permiten nuevas sintaxis más cortas y rápidas. Para los que vienen de Perl, Ruby o C++ ya los conocerán, para los que no, aquí os dejo una referencia rápida de su comportamiento en PHP.
La técnica honeypot es muy sencilla de implementar y da buenos resultados cómo anti-spam para los comentarios de WordPress. Unas pocas líneas y listo, el SPAM reducido a cenizas. Utilizaremos lor filtros comment_form_defaults y preprocess_comment.
Cuándo queremos mostrar o dejar hacer algo sólo a determinados usuarios, es muy fácil pensar en el sistema de roles cómo niveles o «peso» del usuario. En este artículo veremos como este es un mal planteamiento y por qué lo que debemos comprobar son las capacidades del usuario. El rol es tan sólo una etiqueta sin mucha importancia.
El repositorio de WordPress.org admite licencias Creative Commons BY y BY-SA que desde su versión 4.0 son compatibles con GNU General Public License. Esta decisión amplia la cantidad de recursos bajo licencias copyleft que pueden ser utilizados en plugins y themes del respositorio oficial.
Vamos a aprender como obtener el primer medio insertado en un post (vídeos, audios, mapas, etc) utilizando la función get_media_embedded_in_content(). Veremos ejemplos específicos de medios propios y de proveedores externos como YouTube, Vimeo, SoundCloud y Google Maps.