WordPress se actualiza de forma regular varias veces al año con mejoras, nuevas características y parches de seguridad. Las actualizaciones se pueden dividir entre mayores y menores. Las actualizaciones mayores son las que incorporan nuevas características y cambios en el API de desarrollo. Por su parte, las actualizaciones menores suelen incorporar sólo parches de seguridad y corrección de bugs sin introducir cambios en el API o nuevas características.

WordPress 3.7 introdujo una característica muy importante: las actualizaciones automáticas. De forma predeterminada, las actualizaciones automáticas sólo están activadas para las versiones menores y las versiones mayores tienen que seguir instalándose manualmente.

Cada vez que hay una actualización disponible, se muestra un mensaje en la parte superior del área de administración para que sepas que es necesario actualizar WordPress. Este mensaje se muestra a todos los usuarios y puede ser un poco molesto en muchas webs. Así que vamos a ver como lo podemos eliminar.

El aviso de actualización es generado por la función update_nag(), ejecutada en el action admin_notices con prioridad 3. Por tanto, si seguimos las instrucciones de remove_action(), podemos impedir que la función update_nag() se ejecute del siguiente modo:

add_action( 'admin_head', 'remove_update_nag' );
function remove_update_nag() {
    if ( ! current_user_can( 'update_core' ) ) {
        remove_action( 'admin_notices', 'update_nag', 3 );
    }
}

Fíjate que hemos comprobado la capacidad update_core, por lo que el aviso seguirá mostrándose a los usuarios que puedan actualizar el core, es decir, a los administradores. De esta forma no se pierde un aviso tan importante como es la necesidad de actualizar WordPress, algo que debería hacerse siempre en la mayor brevedad posible, no tanto por las nuevas características que se incorporen sino por las mejoras y parches de seguridad.